Pakistán reafirma sus lazos con Qatar luego del ataque israelí

 






    El ataque israelí a Qatar de la semana pasada ha sido el catalizador de una ferviente actividad diplomática en Medio Oriente y Asia, que incluye a Pakistán como un jugador clave en el contexto de las Naciones Unidas y del Golfo Pérsico.  

    En los márgenes de la Cumbre de Emergencia Árabe-Islámica, el primer ministro Shehbaz Sharif mantuvo una reunión con el Emir de Qatar Sheikh Hamad bin Khalifa al-Thani el martes 16 de septiembre para discutir la situación de Medio Oriente luego de la agresión israelí. Ambos países han mantenido un estrecho contacto diplomático desde el día del ataque a la ciudad de Doha y fueron los patrocinadores de la Cumbre.

    En este encuentro, líderes de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica (OIC) han llamado a sus miembros a repensar sus vínculos con Israel luego que este país atacara mortalmente al grupo de negociadores de Hamas en Doha. Los miembros de Hamas estaban en el país del Golfo para negociar los términos del alto al fuego en Gaza.

    El primer ministro Sharif reafirmo el total apoyo de su país a Qatar en estos momentos tan cruciales y denunció al ataque israelí como una flagrante violación a la soberanía de Qatar, así como un grave incumplimiento del derecho internacional. A esta reunión también asistieron el ministro pakistaní de asuntos exteriores, Ishaq Dar, y el jefe del estado mayor conjunto, Syed Asim Munir.

    El comunicado emitido con motivo de esta cumbre sostiene que el primer ministro ha enfatizado que la agresión israelí en Medio Oriente debe ser inmediatamente detenida, y que la unidad de la ummah (el conjunto de creyentes de la religión islámica) es vital de cara a las continuas provocaciones de ese país.

    Pakistán que preside en estos momentos el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a pedido de Qatar, llamo a una sesión de emergencia para discutir la deteriorada situación en Medio Oriente. En dicha reunión Pakistán e Israel se enfrentaron diplomáticamente a la vez, que en un raro acto de desacuerdo con los Estados Unidos e Israel, otras potencias occidentales censuraron a Tel Aviv por el brutal ataque a Qatar.

    En su discurso a la audiencia de la Cumbre Árabe-Islámica, el primer ministro pakistaní sugirió la creación de una fuerza de tareas que detenga la agresión israelí y su expansionismo como parte de la ambición de ese país de controlar toda la región.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La cambiante retórica del terrorismo en Pakistán

Análisis: Irán y la cuestión del cambio de régimen – Segunda parte

Insurgencia en Balochistán