Libros recomendados
The Reluctant Fundamentalist (El Fundamentalista Reticente en español, ediciones de Tusquets, 2008 y Reservoir Books, 2018) es la segunda novela del autor pakistaní, Mohsin Hamid (1971), publicada por primera vez en 2007. Esta novela pertenece a la subcategoría de ficción pos-11 de septiembre y está escrita desde la perspectiva de la cultura islámica a la que pertenece el narrador, lo que le permite al lector occidental explorar cuestiones de identidad, racismo, segregación y globalización desde la otredad del protagonista, el joven Changez. The Reluctant Fundamentalist es una contra narrativa al discurso oficial de los hechos -centrado principalmente en The 9/11 Comission Report (2004)-. Hamid revierte los términos del silogismo quitando el peso a la interpretación religiosa de los atentados terroristas del 11 de septiembre y sutilmente distribuyéndolo sobre la agresiva política exterior y económica norteamericana en Medio Oriente desde la primera guerra del golfo en 1990. En The Reluctant Fundamentalist, el autor presenta ese particular momento de la historia de Estados Unidos, y del mundo, como el resultado de un choque de fundamentalismos y sus modos de producción. La historia de Changez, el protagonista, es la de un hombre joven recientemente graduado de la universidad de Princeton, quien comienza a trabajar en el competitivo mundo corporativo norteamericano a la vez que atraviesa cuestiones personales tales como la nostalgia por su hogar ancestral y cultura, y también los dilemas que acarrea la relación romántica con una mujer americana. Los eventos del 11 de septiembre actúan como un agente catalizador del mundo íntimo de Changez, quien progresivamente se desilusiona con el mito del sueño americano, a partir de ser puesto en una complicada situación como pakistaní en América y deberá decidir cuáles son sus fundamentos. La historia, que se narra de manera enmarcada, se hila a partir de constantes idas y venidas entre el pasado y el presente, y toda la narración es un monologo que ocurre en el espacio de una tarde en Lahore entre tazas de té y delicadezas culinarias pakistaníes. Los lectores ávidos de conocer detalles y viñetas de la vida cotidiana y cultura pakistaní no son defraudados.

 
 
 
Comentarios