Entradas

Pakistán reafirma sus lazos con Qatar luego del ataque israelí

Imagen
       El ataque israelí a Qatar de la semana pasada ha sido el catalizador de una ferviente actividad diplomática en Medio Oriente y Asia, que incluye a Pakistán como un jugador clave en el contexto de las Naciones Unidas y del Golfo Pérsico.        En los márgenes de la Cumbre de Emergencia Árabe-Islámica, el primer ministro Shehbaz Sharif mantuvo una reunión con el Emir de Qatar Sheikh Hamad bin Khalifa al-Thani el martes 16 de septiembre para discutir la situación de Medio Oriente luego de la agresión israelí. Ambos países han mantenido un estrecho contacto diplomático desde el día del ataque a la ciudad de Doha y fueron los patrocinadores de la Cumbre.      En este encuentro, líderes de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica (OIC) han llamado a sus miembros a repensar sus vínculos con Israel luego que este país atacara mortalmente al grupo de negociadores de Hamas en Doha. Los miembros de Hamas estaba...

El regreso de la multilateralidad

Imagen
La vigésima quinta cumbre del Shanghai Cooperation Organisation –SCO- que reunió a los líderes de las naciones más poderosas del mundo no occidental el fin de semana del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2025 en la ciudad china de Tianjin, ha cimentado el camino hacia un orden internacional multilateral representativo del sur global. La SCO es una organización política y de seguridad euroasiática conformada por 10 naciones miembros que incluyen a China, Rusia, Pakistán, India e Irán. Con motivo de la cumbre China reunió a más de veinte jefes de Estado de Asia y Medio Oriente, así como a observadores de otros países y miembros de organismos internacionales, entre ellos el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Los jefes de Estado asistentes más destacados, además del anfitrión, Xi Jinping, incluyeron a Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan, Masoud Pezeshkian y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif. Luego de 7 años de no visitar China, el primer ministro...

Diplomacia regional: Kabul recibe a los ministros de asuntos exteriores de China y Pakistán

Imagen
                 El 20 de agosto de 2025 tuvo lugar en Kabul la sexta reunión trilateral de ministros de asuntos exteriores de China, Pakistán y Afganistán. En dicha reunión se reafirmó el compromiso de las partes de profundizar la cooperación regional especialmente a partir de la expansión del CPEC ( China Pakistan Economic Corridor ) a Afganistán. El ensanchamiento del CPEC está orientado a mejorar las relaciones comerciales regionales, la comunicación y el tráfico de productos incrementando, a su vez, las posibilidades de desarrollo para Afganistán.   Alternativamente, estos pasos están dirigidos a asociar a Afganistán directamente con los mercados locales y a conectar a los países de Asia Central con los puertos de Pakistán a través de Afganistán.             En un comunicado adjunto los tres ministros se comprometieron a fortalecer la cooperación para el combate del terro...

Los Estados Unidos reconocen al BLA y a la Brigada Majeed como organizaciones terroristas extranjeras

Imagen
  Esta semana Pakistán ha recibido con satisfacción el reconocimiento por parte de los Estados Unidos del BLA ( Balochistan Liberation Army ) y su brazo armado, la Brigada Majeed, como organizaciones terroristas extranjeras ( Foreign terrorist organizations , FTOs). Esta categorización constituye un éxito diplomático para Pakistán y marca otro de los hitos de la buena relación con la administración de Donald Trump. Definir lo que significa terrorismo y quienes son los actores que llevan a cabo actividades terroristas ha sido históricamente una tarea complicada pues dichas definiciones deben tener en cuenta sistemas legales, políticos y matices culturares propios de cada sociedad. El Departamento de Estado y las agencias encargadas de la seguridad interior e internacional de ese país han simplificado tres categorías en las cuales se ubican las actividades terroristas, ellas son: Organizaciones terroristas extranjeras (en adelante FTO) Estados patrocinadores de terrorismo y amenaza...

La cambiante retórica del terrorismo en Pakistán

Imagen
A nivel discursivo una de las repercusiones más substanciales de la implementación de una nueva estrategia antiterrorista en Pakistán ha sido la reformulación del lenguaje conceptual utilizado para denominar a los grupos proscriptos en el territorio nacional. Este cambio trae aparejado, por primera vez, el reconocimiento público de la existencia de una vinculación directa entre India y los elementos terroristas que operan en Balochistán. La amplia adopción del concepto de fitna-al-hindustan ( Hindustan es el nombre persa de India) es utilizado por el gobierno y las Fuerzas Armadas de Pakistán (oficialmente delineado en el documento Nro. 13/74/2025-NAP) para describir, mayoritariamente, a los grupos terroristas que operan en Balochistán y que se supone están patrocinados por India. Esto incluye a los proscriptos Ejército de Liberación de Balochistán (BLA), Frente de Liberación de Balochistán (BLF), Ejército Republicano de Balochistán (BRA) y todos aquellos grupos que desafían el pode...

Reforzando vínculos: La visita a Pakistán del Presidente de Irán, Dr. Masoud Pezeshkian

Imagen
            El verano boreal en Asia Meridional estuvo marcado por dos eventos geopolíticos de gran significancia: el breve conflicto bélico entre India y Pakistán (en mayo), y el ataque a Irán por parte de Israel (en junio), los que han reorganizado el mapa de las alianzas entre los actores regionales. Durante su visita a Irán en el mes de mayo como parte del tour a países que respaldaron a Pakistán durante el conflicto con India, el Primer Ministro, Shehbaz Sharif, tuvo la oportunidad de invitar al Presidente de Irán, Masoud Pezeshkian a visitar Pakistán. Esta visita de funcionarios de alto rango del gobierno iraní tuvo lugar este fin de semana (2 y 3 de agosto) y estuvo orientada a fortalecer los vínculos económicos y de seguridad entre estos dos países. El encuentro del fin de semana se puede interpretar como parte del esfuerzo de estos dos Estados para fortalecer las relaciones bilaterales y regionales en un contexto geopolítico inestable. La ag...

Insurgencia en Balochistán

Imagen
  El pueblo balochi es un grupo etnolingüístico que se extiende entre Afganistán, Irán y Pakistán. En Pakistán, Balochistán (al sudoeste del país) es la provincia más grande y menos poblada que ocupa aproximadamente el 45% del territorio nacional. Balochistán es rica en recursos naturales y minerales, entre ellos oro, carbón, cobre y también petróleo y gas. La capital de Balochistán es Quetta, y en 1970 se estableció como una provincia separada con los límites actuales. En 1666, Mir Ahmad Khan fue elegido como Khan de Kalat, estableciendo la primera confederación de Kalat, que incluía Kandahar, Bandar Abbas, Dera Ghazi Khan y Karachi. Su nieto, Mir Nasir Khan (gobernó entre 1716 y 1731), estableció por primera vez un sistema administrativo organizado y el primer ejército de Kalat unificado. De esta manera, comenzó el gobierno de los balochis a través de un consejo de sardars (líderes tribales). Desde 1805 hasta la intervención británica en 1939, los sucesores de Nasir Khan perma...